Reconocen a Patricio Millar por fomentar culturas creativas
![](https://static.wixstatic.com/media/195580_f0fb582546df4fb9bade817bb2045623~mv2.png/v1/fill/w_728,h_402,al_c,q_85,enc_auto/195580_f0fb582546df4fb9bade817bb2045623~mv2.png)
El Ranking C3, liderado por Brinca y la Universidad del Desarrollo, reconoció a Patricio Millar por ser un líder histórico de la cultura de la innovación en las empresas chilenas. Con más de 30 años de trayectoria en el rubro, este reconocimiento también va de la mano a su gestión como ex gerente de recursos humanos de Transbank.
Para Brinca Consultores Patricio Millar ha sido un apoyo incondicional desde que decidió elegir el Ranking C3. “Fue un paso más allá, visionario y con perspectiva de futuro sobre la innovación en Chile, apostó por evolucionar del Great Place to Work y apuntar a la metodología C3, que se hace desde nuestro país para todo Latinoamérica”, destacan.
También se reconoció a Enrique Celedón, gerente general de Rivet (ver foto), única empresa que ha participado del Ranking C3 desde los inicios.
El Ranking C3, desarrollado por Brinca y la Universidad del Desarrollo, reconoce a las empresas nacionales que se destacan por su cultura creativa e innovadora. El estudio, que se realiza anualmente desde 2013, mide cómo la cultura laboral apoya a las personas en la generación de nuevas ideas y proyectos. A la fecha han participado más de 200 empresas de nuestro país en el ranking y se han encuestado más de 25.000 trabajadores.
La compañía WOM obtuvo el primer lugar en la categoría de grandes empresas. Con sólo dos años en el mercado, la compañía ha logrado hacer de la innovación y la creatividad el principal motor de su competitividad, lo que le permite ofrecer mejores productos, servicios y procesos. Además, la empresa cuenta con alta participación en actividades de innovación.
El segundo lugar lo obtuvo Transbank, empresa que que se ha consolidado como una de las compañías chilenas con mejor cultura creativa desde que se aplica el diagnóstico C3. Según la medición, dentro de Transbank -que en el ranking anterior obtuvo el primer lugar en grandes empresas-, existe una alta motivación y participación en actividades creativas.
En la categoría de medianas empresas, el primer lugar lo obtuvo la chocolatería Entrelagos, empresa que se ha desarrollado rápidamente en el contexto de la innovación. La promoción de la cultura creativa se refleja en el desarrollo de la línea de productos sin azúcar más completa del mercado. En segundo lugar, la empresa Tecpro se impuso a través de un trabajo en equipo que está dando resultados en innovaciones en productos y servicios en construcción.
Resultados generales
A nivel global, la quinta versión del ranking muestra cómo la innovación ha pasado de ser un tema sobre el que sólo se discutía en pequeños círculos, a convertirse en una prioridad en las empresas. Los resultados del ranking revelan un avance gradual en la apertura interna y externa de las empresas. No obstante, existen grandes desafíos. La medición establece que el liderazgo en innovación se ha mantenido prácticamente estancado en estos cinco años de Ranking C3. A la vez, existe una presión importante a las gerencias de innovación nacientes por mostrar resultados. Esto va acompañado de la escasez de tiempo para la innovación, lo que provoca que exista poco espacio para que las personas puedan idear nuevos proyectos. En tanto, la dimensión de recursos e incentivos sigue siendo la más débil de la cultura de las empresas participantes.
Cifras:
– Un 81% de los colaboradores dice que la empresa le recuerda constantemente que se deben enfocar en las necesidades de los clientes y mejorar la relación con ellos.
– Un 77% dice que las tareas de su trabajo sacan lo mejor de sí mismo.
– Sólo un 53% dice que en su área hay líderes que estimulan y motivan para innovar en el trabajo.
– Un 35% dice que la empresa le entrega el tiempo necesario para trabajar en nuevas ideas y proyectos.
– Un 37% dice que en su empresa se dan premios o incentivos a quienes aportan nuevas ideas.
📷
Foto principal: Pablo Correa, CEO de INNK; Patricio Millar, ex gerente de RH de Transbank; Enrique Celedón, gerente general de Rivet y Marcela Ceruti, gerente de marketing y Clientes de Copesa.
Fuente: http://rhmanagement.cl/rhm/patricio-millar-culturas-creativas/
Comments