Ponen término al contrato de trabajo de Patricio Millar, gerente RH de Transbank
![](https://static.wixstatic.com/media/195580_879900f926e442a08573f74b8c618a8e~mv2.png/v1/fill/w_728,h_402,al_c,q_85,enc_auto/195580_879900f926e442a08573f74b8c618a8e~mv2.png)
Hace años que Transbank se lo viene ganando todo en materia de reconocimientos por sus buenas prácticas de RH. Destacan sólo durante el 2017: sobre cumplimiento de metas de negocio; primer lugar en ranking GPTW (el tercero consecutivo ); primer lugar en cultura creativa corporativa (UDD); tercero en ranking de madres y padres que trabajan en grandes empresas (Chile Unido y El Mercurio); la re-certificación europea Ifrei del ESE Universidad de los Andes otorgada por tres años más (sólo tres empresas chilenas lo tienen); el cuarto lugar en el GPTW Latam y la segunda mejor gerencia de personas de nuestro país (Merco).
En un hecho inédito cientos de trabajadores se tomaron la calle, el Paseo Huérfanos de Santiago de Chile, para despedir al gerente de recursos humanos de Transbank, a quien una semana antes le habían terminado su contrato de trabajo.
De hecho, hemos publicado dos especiales periodísticos para explicar y mostrar a nuestra comunidad cuáles serían las razones de tanto galardón.
En el primero, en el 2013, se habló sobre la coherencia y consistencia durante 10 años en las políticas de gestión de personas. Allí se destacaban al liderazgo y la construcción permanente de mecanismos para diseñar un clima organizacional que la transformaría en la empresa que más veces se ganó el GPTW en Chile, y la única que ha obtenido un primer lugar a nivel latinoamericano. [Ver especial Transbank 2013]
El último, publicado el 2018, apuntaba a la cultura organizacional como factor clave. [Ver especial Transbank 2018] En esa línea, el experto mundial, doctor Daniel Denison, destacó cuatro aspectos de la cultura de una organización: el sentido de misión, su adaptabilidad, el nivel de participación de las personas y sus fundamentos de consistencia. “Las organizaciones que tienen estas características superan con creces a sus competidores”, aseveró. Transbank es una de las empresas que más crece todos los años en nuestro país, en promedio sobre el 14% anual. ¡Un negocio redondo para sus accionistas y millones de dólares para sus arcas! Y la evidencia indica que la gestión de personas tiene mucho que ver en esa rentabilidad.
Por su parte, otra de nuestras entrevistadas, eminencia global en temas de cultura, la doctora Nureya Chinchilla, nos dijo: “es una empresa ejemplar, todo un referente en conciliación, trabajo y familia. Esto lo logran poniendo a las personas en el centro de la organización, con líderes comprometidos que fomentan esta cultura.”
El ESE de la Universidad de los Andes tiene una metodología (Nureya Chichilla participó en su diseño y construcción junto a María José Bosch, entre otros) donde muchas empresas de las más grandes se miden. El diagnóstico Ifrei (IESE Family Responsable Employer Index), orientado a la conciliación trabajo-familia, esta compañía, una vez más, está sola en la cúspide.
Quizá lo más significativo, y esclarecedor, es el resultado de la medición que hace la transnacional Merco, la que sitúa a su gerencia RH como la segunda mejor. “Transbank destaca por sobre las demás en esta área porque la preocupación y la visión de hacer sentir bien al trabajador en el lugar de trabajo es fundamental”, asegura Rodrigo Alvial, gerente general de Merco Chile. Es por eso que sus trabajadores son los segundos más satisfechos, según el estudio de Merco Talento 2017. “Esto no sólo hace que Transbank sea reconocida internamente sino también de manera externa; es así como la empresa fue elegida con el segundo mejor equipo de recursos humanos de Chile evaluado por sus mismos pares y tercero en términos de gestión para los gerentes RH”, asegura el ejecutivo.
Sin embargo, el veredicto final, el decisivo, la madre de todas las encuestas, se develó en las calles de Santiago centro. La sabiduría y el agradecimiento de trabajadores y trabajadoras libres se manifestó. Con pancartas los colaboradores aludían, siempre, de manera positiva por lo entregado. Incluso, el más grande y notorio decía: “gracias por tanto “.
El jueves 29 de marzo en el Paseo Huérfanos al frente del número 770, a eso de la 3 de la tarde, una manifestación se tomó las calles sorprendiendo a los transeúntes. Cientos de trabajadores de Transbank despiden a Patricio Millar, gerente de RH, artífice, ideólogo y generador de tanto reconocimiento junto a su equipo. De manera sorpresiva salen de sus puestos de trabajo para despedir y acompañar su último trayecto después del abrupto termino de su contrato una semana antes. En la manifestación espontánea participaron cuatro presidentes de sindicato, actuales y pasados, algunos ex ejecutivos y el rector del Colegio Saint George, en homenaje a su ex alumno.
Las imágenes hablan por sí solas. Los videos y fotos fueron facilitadas por distintos trabajadores y trabajadoras de Transbank. Véanlas aquí.
📷📷📷📷📷📷📷📷
http://rhmanagement.cl/rhm/patricio-millar/
Comments